jueves, 19 de marzo de 2015
El Último Jugador Espacial
Son las 3:40am, en la radio pasan los clásicos, algunos no tanto que nos hace pensar que si eso ya es un clásico cuán rápido se pasa el tiempo. No tengo ganas de dormir porque me pasé la tarde en un sueño en que había un protagonista que salvaba a todos: Leo Messi.
A último momento iba a estar la foto de Star Wars "A New Hope" debido a mi fanatismo a la saga y por tratar de comparar al astro con Luke Skywalker. Pero re-pensando caí en que no hay mejor título que el nombre de la película de Nick Castle. Hoy Messi no marcó tres goles como hace de costumbre pero jugó el mejor partido que he visto de él contra el Manchester City en la vuelta de los Octavos de Final de Champions. El mejor desde su vuelta luego de varias lesiones que empezaron en el 2012 y alrededor de él comenzaban esos falsos rumores que se crean para vender "Mala relación con el míster". "Club millonario desembolsaría fortuna para tenerlo". "Messi se aburrió a ganar". Mientras tanto él seguía jugando, es verdad, no estaba jugando como antes, el equipo no lo estaba haciendo y creo que es debido a que todas las metas que se puso esa generación de jugadores ya las habían cumplido de primera, de segunda y tercera. Por eso vino bien el recambio de jugadores ambiciosos como es el caso de Neymar y Suarez que contagien a los demás. Opinión personal.
Pero volviendo al partido de él, nunca creí que podría reír mirando fútbol, ver como Messi corría con la pelota pegada y al lado de él 4 o 5 del City atrás suyo, tirando caños, eludiendo, asistiendo y definiendo ante la increíble actuación de Hart. Lo vi "jugar a la pelota" como dice Pipo Gorosito, fuera del nuevo mundo del fútbol en que se privilegia la ganancia que el talento del juego, el fútbol está yendo a que los jugadores sean propiedades de marcas o figuritas de petro-mega-podridamente millonarios árabes. Pero Leo es más inteligente que todos nosotros, porque el va a la raíz de todo deporte que es divertirse junto a sus amigos y competir.
Siempre estará el que dice "Será grande cuando gane un Mundial". Entonces pongamos en la bolsa a todos esos "muertos" no ganaron un Mundial: Giggs, Cryuff, Beckam, Ibrahimovic, Riquelme, Eusebio, Batistuta, Zanetti, Platini y muchos otros más. Vamos muchachos, ¿La carrera de un jugador es totalmente eclipsada por lo que sucede en un mes cada cuatro años? La comparación con Maradona es ineludible, ambos son de acá, ambos llevan la 10, y ambos hacen magia. Pero sabiendo que Diego es el mejor de todos, me quedo con Messi, porque el fútbol cambió, el mundo mismo, ahora los deportistas son rockstar, se los trata de vender así para promocionar, y hoy en día da también un fuerte impacto el estilo de vida del jugador y es ahí cuando me quedó con Leo. Me vende humildad, discreción, respeto.
Todavía sigo pensando en ese caño que le tiró a Milner, no sigamos discutiendo acerca de él, aprovechemoslo porque estamos viendo un momento histórico, el jugador que está quebrantando todos los records, sólo le falta el Mundial que ya va venir, tengamos paciencia. Hace 24 años que no estábamos en una final y no sentíamos ese hincha adentro nuestro. Hacete un hueco el domingo, apagá el celular, preparate tu comida favorita y sentate a disfrutarlo porque si fuera doctor te diría que hasta hace bien a la salud, pero como soy un chico de 18 años te recomiendo nada más que lo mires. Quedate tranquilo que es un joystick inalámbrico. Miremos divertirse y contagiarnos de eso del último jugador espacial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario