Mira, yo acá no busco ayuda porque uno sabe que para soluciones hay que mover, pero primero hay que conocer al enemigo, así que ahorrate pensamientos mientras leas de "ante esto tendrías que haber hecho esto", cuando haga uno de esos libros que tienen varias opciones para seguir la lectura te mando un fax, por ahora no. #besitochau.
No es irónico que en plena era en que se explote el mensaje de socializar mediante las redes, etc, la gente mute y cambie el significado de la palabra haciendo perder su raíz. Ya no es más face to face, ahora le mandas un mensajito o lo que sea. Me cuesta socializar porque no quiero cagarla de arranque, entonces yo necesito un breve vistazo a la vida de x persona para entrar seguro y conversar, ahí arranca el stalkeo o la opinión de la persona que la conozca. Me cuesta, como a todos, socializar porque desde hace 6 años con esta revolución hemos perdido la costumbre de acercarnos y conversar, conversar posta, del "cómo estás" y no de "mira este video que es genial". Aparte al estar en la computadora si la conversación no da más chat desconectado y listo. Por eso le tenemos miedo ahora, por lo menos mi generación que no se educó con estas tecnologías, pero que tuvo o tiene su adolescencia con ella y es el proceso donde construimos nuestra identidad. Ni quiero imaginar mis hijos o los diversos modos de comunicación que habrá, olvidando el de modular palabras con nuestra boca.
Cuestión que me agarra pánico, siempre que entro a un lugar y me tengo que encontrar a alguien se me nubla la vista buscando, y para no quedarme parado buscando mesa por mesa, osea lo normal, me dirigo rápidamente al baño y le mando un mensaje a esa persona para especificar en qué mesa esta, y si es posible que me haga un show de luces para que la vea. Y cuando soy yo el que tiene que esperar es peor: revisar celular para los que están piensen que estás haciendo algo y no papando moscas, Candy, Facebook, Twitter, ajustar la alarma, cambiar de ringtone, ver mensajes viejos, borrar fotos. También en las cenas que no sabés que tema tocar porque reconozco, en confianza soy ácido pero a las vez compresible, osea no encaja porque mi acidez no termina esparcida del todo en la mesa para no herir. Entonces me callo, entonces me etiquetan de anti-social. No soy así, mi problema es lo que pienso que piensa la gente de mí.
Si, ya sé, empieza por al auto-respeto y que uno debe expresarse libremente y que los otros nos respeten. Si mi amor, eso pasa todo el tiempo. Entonces se hace más jodido, porque como sucede en realidad, la gente no te respeta y uno tiene que apelar a la filosofía de "me chupa un huevo" la cual es una gran mentira. Somos seres con sentimientos, si me pegas me duele. Un embole. Hey son mis problemas, tengo 18, dejame en paz con ellos ahora que a medida que voy creciendo se la vida cuesta más fichines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario